La artista japonesa Takayo Kiyato, conocida también como Tama-chan, es una ilustradora japonesa que reproduce obras de arte famosas en los rolls
Categoría: Cosas Locas!
Inventos útiles (y de los otros)
 


    			    	
Los planos de los departamentos mas famosos
PodrÃan ser gemelos, pero no se conocen.
El fotógrafo canadiense François Brunelle retrató, durante más de diez años, a personas que son idénticas sin ser familia.
Hábitos peligrosos: por el mal uso, ya hay antibióticos que fallan en uno de cada cinco pacientes
El abuso genera bacterias resistentes, y eso está reduciendo su capacidad de curar. No es todo: en los próximos años no habrá con qué reemplazarlos. La automedicación, las recetas mal hechas y el descontrol en el ganado son clave.
Desde Mayo de 2006 lleva su lucha desde las calles de la ciudad, viviendo en su auto y a la espera de que la Justicia haga efectivo el pago de la indemnización que reclama. “Nadie quiere ocuparse de mi casoâ€, denunció Carapella.
Hipólito Bouchard: El corsario Argentino que ocupó California
WASHINGTON.- «A las 8 horas desembarcamos, a las 10 era en mi poder la baterÃa y la bandera de mi patria tremolaba en el asta de la fortaleza», dice la escueta, pero colorida bitácora de una fragata
El hombre reversible
Alan Moore (Northampton, 18 de noviembre de 1953) es un guionista de historietas británico conocido por obras como Watchmen, V de Vendetta o From Hell. Trabajó para la revista 2000AD, un semanario de ciencia ficción británico orientadas al comic.
En esa revista, publicó en 1982,
Pensamiento lateral: algunos ejercicios
Edward De Bono propuso el término pensamiento lateral para representar esos caminos alternativos que no estamos acostumbrados a tomar cuendo tenemos que encontrar soluciones a un problema.
Ante un problema, tendemos a seguir un patrón habitual de pensamiento (las sillas
¿Pronóstico del tiempo?
Para un mismo dÃa (miércoles 17 de febrero de 2010), para una misma ciudad (Buenos Aires), varios pronósticos diferentes.

La calle más empinada del mundo
Una de las calles más raras del mundo se encuentra en Dunedin, en Nueva Zelanda: la calle Baldwin, que tiene 350 metros de longitud, cuenta con un desnivel de un 35% al tener 19 grados de inclinación, lo que la hace una de las
Ãrboles genealógicos de la música
Este es un árbol genealógico de los estilos musicales contemporáneos, realizado por Javier Sorella
La primer genealogÃa del Pop/Rock es de Reebee Garofalo, y cubre el periodo 1955 – 1978. Aparece en el libro de Edward Tufte «Visual Explanations:
Flashmob
Un grupo de gente (de pequeños a enormes grupos), se reúne en un lugar y a una hora determinada, convocados mediante mensajes a celulares o Internet, hacen algo inusual y rápidamente desaparecen. Eso se llama Flashmob (multitud instantánea) y es un fenónemo internacional que
Da Vinci, algunos dibujos
Hace un tiempo, hice un post sobre Leonardo Da Vinci, enfocado principalmente a sus investigaciones sobre el cuerpo humano y sobre sus inventos.
AquÃ, les propongo ver más dibujos de este personaje de la historia.
La realidad es solamente una ilusión
Asà parece que la realidad no es más que una ilusión…
Luego, caemos en la cuenta de que la ilusión de realidad responde a una falta de drogas que modifiquen esta «conciencia», a modo de ejemplo veamos los efectos del alcohol en la elaboración interna
«No sintió nada y de repente se vio en el mar», dice el padre de la única superviviente del avión yemenÃ
Baya Bakari se mantuvo 12 horas agarrada a un trozo de fuselaje en medio del mar – Los comorenses califican de ‘ataúdes volantes’ los aviones en los que embarcan – La compañÃa indemnizará a los familiares de las vÃctimas con 20.000 euros.
Baya Bakari, la
CÃrculos de hielo
¿Fenómeno de la naturaleza?
Nombres raros
Es una nota del diario "El Mundo" de España, que vale la pena leer. En Chone, Ecuador, la gente tiene los nombres mas raros del mundo!
Enfermedades raras
El 28 de febrero fue el "DÃa Mundial de las Enfermedades Raras".
Earworms
Ohrwurm, gusano de oÃdo, canción peste, canción pegajosa, canción pegadiza.
A quien no le pasó, aunque sea una vez: se te mete una canción en la cabeza, aunque solo sepas el estribillo, aunque la odies, aunque no sepas quien lo interpreta ni donde lo escuchaste,
