Cine Independiente…Cine Clase B?? y eso??

cine indep

El Cine Independiente nació para atraer más público, señores. Es así…

Los estudios se propusieron, presentar un doble programa: Así nacieron las películas  Clase B hechas  con muy bajos presupuestos, rodajes cortos, con actores prácticamente desconocidos (o estrellas en decadencia) y una duración entre 80 y 90 minutos permitiendo que muchos directores, pudieran desarrollar desde cuestiones estilísticas hasta el desarrollo de temas «prohibidos» o «moralmente ambiguos», impensables en un producto Clase A.

Una «libertad» que llevó, a que muchos, sintieran que los orígenes del «cine independiente» estaba en estas películas denominadas «Clase B». Porque si bien eran films que se realizaban dentro del sistema de estudios, los bajos presupuestos y la poca importancia que le daban los ejecutivos del estudio, permitían la experimentación, el riesgo, la osadía y la referencia a temas «tabú».

Particularmente, lo que a mi me gusta del Cine Independiente, son ciertas  características que lo hacen como tal…y es más: si existiera un término que defina a Cine Independiente, me quedo con la idea de «Cine Inteligente, Honesto, y Ajeno»…habrá quienes estén de acuerdo, y quienes no…

a) Sus fuentes de financiación que hacen que se pueda filmar sin caer dentro de los rígidos esquemas del sistema de estudios…Porque hay algo interesante en esto…pareciera que «a Mayor relación con un estudio, Menor independencia, y menor juego con la cámara/guión/estética/etc»….

b) Los temas que tratan de las películas independientes, relacionados con los homosexuales, las drogas, la prostitución, la mentira del sueño americano, la decadencia de la familia, temas que las películas de clase A, no los abordarían con el touch de una estética tan particular, como tratar de sumergirse en diferentes formatos, e ideas…el juego con el blanco y negro, la Fotografía Sucia, los colores Brillantes, etc

Pero vayamos a este punto: En argentina, Cine Independiente Argentino, está mas relacionado con la idea de «joven, libre, artísico, innovador»….veamos el caso de  «Pizza Birra, Faso» (1997), «El Bonaerense», «Tumberos»

Ahora sí…En el 8º Festival de Cine Internacional de Cine Independiente, La muestra oficial internacional constará de 18 títulos.

Para ver la programación Completa: pueden buscar aquí a la Grilla de Programación:

http://www.bafici.gov.ar/institucional_prensa_catalogo_y_grilla.php#

Bueno, esto es todo! Y no dejen de experimentar la vista / el oído con el cine independiente, se los recomiendo! Si quieren que les recomiende un par de cine independiente, avisen! 🙂

8 Comentarios
  1. Fer

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.