Heridas de Gravedad
Esto no es un juego, es un pasatiempo para jugar un rato con la gravedad… muevan las bolitas .. muevan los reboteros (prueben de hacer clic en la bolita debajo del rebotero! 😛 Sirve para moverlo hacia los lados…
No sirve para mucho, pero esta entretenido…
La gravedad es la fuerza de atracción mutua que experimentan dos objetos con masa. Se trata de una de las cuatro fuerzas fundamentales observadas hasta el momento en la naturaleza. El efecto de la fuerza de gravedad sobre un cuerpo suele asociarse en lenguaje cotidiano al concepto de peso, y es por eso que siempre se nos ha enseñado que la fuerza de gravedad nos atrae hacia el centro de la tierra; pero si analizamos detenidamente la manera en como un objeto masivo «curva o deforma» el espacio tiempo llegaremos a la conclusión de que no es «una fuerza que nos atrae» sino más bien una fuerza que nos empuja hacia el centro de un cuerpo masivo, en este caso la tierra. Por lo tanto deberÃa decirse: «La gravedad es la fuerza que empuja a un objeto masivo hacia el centro de otro más masivo.
La interacción gravitatoria es la responsable de los movimientos a gran escala en todo el Universo y hace, por ejemplo, que los planetas del Sistema Solar sigan órbitas predeterminadas alrededor del Sol.
Isaac Newton fue la primera persona en darse cuenta que la fuerza que hace que los objetos caigan con aceleración constante en la Tierra y la fuerza que mantiene en movimiento los planetas y las estrellas es la misma, y a él se debe la primera teorÃa general de la gravitación, expuesta en su obra Philosophiae Naturalis Principia Mathematica.
Cosa loca que lei mirando wikipedia: la teorÃa de las supercuerdas. Como los fisicos estan medio al pedo tratando de justificar todos sus estudios locos, quieren una «teorÃa del todo» .. abajo la fuente!
TeorÃa de supercuerdas
La teorÃa de las supercuerdas pretende ser una teorÃa del todo que intenta explicar a la vez todas las partÃculas subatómicas existentes y unificar las 4 fuerzas fundamentales de la naturaleza. Para ello, se define el universo formado por multitud de cuerdas vibrantes supersimétricas.
El principal problema de la fÃsica actual es poder incorporar la fuerza de la gravedad tal y como la explica la teorÃa de la relatividad general al resto de las fuerzas fÃsicas ya unificadas. La teorÃa de las supercuerdas serÃa un método de unificación de dichas teorÃas.
La idea fundamental es que la realidad son cuerdas que vibran en resonancia a una frecuencia de la Longitud de Planck y en donde el gravitón serÃa una cuerda de amplitud 0.
La teorÃa está lejos de estar acabada y perfilada, ya que hay muchÃsimas variables sin definir, por lo que existen varias versiones de la misma.
El problema de las dimensiones
Una de las caracterÃsticas de la teorÃa es que pueden existir más de 4 dimensiones, pero éstas nunca serÃan detectables si el tamaño de las dimensiones extra (a partir de la 5ª) fuera menor a la longitud de las cuerdas.
De hecho la teorÃa de las supercuerdas predice que el número de dimensiones es de 10, 11 ó 26. La teorÃa del hiperespacio (con 11 dimensiones) tendrÃa tres dimensiones del espacio (longitud, altura y anchura) y una del tiempo (corriente) añadiendo seis dimensiones espaciales y otra temporal (explicarÃa el horizonte de los agujeros negros).
La teorÃa de las supercuerdas no es la única teorÃa multidimensional ni tampoco la única teorÃa del todo. Una teorÃa equivalente es la teorÃa de branas, en donde las cuerdas son sustituidas por partes de una membrana, de ahà su nombre.
mooooooooooooooi flashero :foto: