Juan Ramón Núñez

Un cartonero argentino será premiado en Londres

Esa música que se mete en los pasillos de Ciudad Oculta, la escupen los parlantes de Juan Ramón Núñez, el dueño de la voz que trae los noticias del barrio. Correntino, de 35 años y papá de ocho hijos, su vida siempre estuvo marcada por la tragedia y la lucha. Y ahora, también, por el reconocimiento: por crear la radio FM La Milagrosa fue elegido «Emprendedor del Año» en la Argentina y en noviembre viajará a Londres para recibir su premio, otorgado por Youth Business International, una entidad que galardona a jóvenes que superan diversas dificultades para concretar un objetivo social.

«Cumplí el sueño de mi vida después de tanto sufrimiento. El logro no es personal, también es de mi familia y de los vecinos», dice Juan en la esquina de Piedrabuena y Eva Perón, a unos metros para llegar a la emisora. La FM La Milagrosa funciona en una parte de su casa, en el mismo lugar donde hasta hace dos años acopiaba cartón, botellas y papeles. Porque la vida de Juan es un laberinto, un camino sinuoso donde el dolor siempre dio el presente.

«Cuando tenía un año, mi papá falleció de un paro cardíaco. Entonces mi mamá me entregó a una familia sustituta en Puerto Iguazú y desapareció», repasa. A los 23 años, enviudó: Nidia, la mamá de sus primeros dos hijos, murió, también, de un infarto. A esa altura, Juan conducía un programa de radio en Misiones y sabía que estar frente de los micrófonos era la suyo. «Quería fundar mi emisora y seguí ahorrando, a pesar de la tristeza de quedarme solo», señala. Pero el sueño fue menos que el desvelo: alguien le robó los $ 15 mil que había logrado juntar. «A mi también me falló el corazón y me internaron. Cuando salí, pesaba 32 kilos y no tenía plata, trabajo, ni músculos», recuerda.

Juan tiene rasgos aindiados y un hablar pausado que de a a ratos se quiebra. Dice que recordar le duele, y cuando se emociona, pide disculpas y se saca los lentes. Juan nunca tuvo tiempo de llorar. Pero sigue: «La conocí a Carmen, el amor de mi vida, la que me da esperanza y vinimos a Buenos Aires. Bajamos del micro con dos bolsos, $ 120 y cuatro nenes».

Algunos ladrillos del Elefante Blanco, ese edificio gigante desdentado que con su espalda ancha custodia Ciudad Oculta, fueron la piedra fundamental de la casa de Juan. Su primer trabajo en Capital fue como agente de seguridad en un supermercado chino, de lunes a lunes, por $ 300. Hasta que en un robo una bala hirió a un compañero y Carmen le pidió que hiciera otra cosa. «Empecé a cartonear con un carro prestado. Salía a las 5 y volvía casi a medianoche, todos los días, incluso en Navidad», relata Juan con un hilo de voz. Así pagó el terrenito donde hoy vive con sus hijos, su nieta, el yerno, su hermana y el que no tenga donde dormir. «Porque mi casa, como La Milagrosa, es de puertas abiertas», agrega. Para llegar a la primera emisión, Juan diseñó su propio sistema de postas: «Si en dos semanas compraba una computadora, en tres años de cartoneo tenía que tener la radio armada». Los plazos fueron más cortos: a los dos años la 100.9 ya estaba transmitiendo. Hoy la programación está completa. Los mismos vecinos coparon la grilla con 28 programas, desde la 6 hasta las 23. Juan está al frente del matutino «Llamalo como quieras», que arranca a las 9. Y junto a Carmen, los fines de semana, prepara chocolate para los pibes de la Oculta.

Ahí donde el asfalto todavía no llegó, una radio marca el ritmo del barrio. Es la misma radio que encontró su nombre una noche de tormenta y cartoneo. «Lo primero que saqué de un contenedor fue la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Era una señal para seguir adelante, para no bajar los brazos. La radio era el pilar de mi vida», recuerda Juan.

Fuente:

Un cartonero argentino es el «emprendedor del año». El príncipe Carlos le entregó el premio en Londres
Por: Victoria De Masi

El heredero al trono del Reino Unido abrió el sobre con delicadeza de príncipe y frente al micrófono del Palacio Saint James, en Londres, pronunció el nombre criollo: Juan Ramón Núñez. El mismo príncipe Carlos esperó en el escenario al creador de FM La Milagrosa, una radio comunitaria que desde hace dos años trasmite desde Ciudad Oculta. De manos de la realeza, el correntino de rasgos indios y pelo largo enrulado, dueño de un pasado de pobreza, huérfano y viudo, es desde el lunes a la noche «Emprendedor del Año a Nivel Mundial».
Youth Business International, una entidad que galardona a jóvenes con iniciativa, entendió que por su labor social a través de la emisora debía ser reconocido. Además del trofeo, Juan recibió un premio en dinero que donará apenas vuelva.

«Cuando el príncipe me llamó se me cruzaron varias imágenes: el lugar donde nací, el rostro de mi mujer y mis hijos, la pobreza total en la que vivimos mucho tiempo. Ayer se cumplieron todos mis sueños, incluso los que nunca llegué a soñar», confesó Juan a Clarín desde Londres. Allí llegó el lunes para recibir la mención que ya había ganado, la de Emprendedor del Año de Argentina. Pero también tenía chances de ser reconocido internacionalmente.
El desafío era que un jurado eligiera su proyecto entre otros tres. De esa manera «compitió» con una saudita que creó un centro de atención para discapacitados, un mexicano que ideó un sistema de producción ecológico y una pareja de escoceses que inventó un sistema para no agarrarse los dedos con la puerta. Juan y «La Milagrosa» se llevaron los aplausos.
La historia de amor entre Juan y la radio arrancó en Misiones, cuando a los 23 años quiso montar su propio estudio. Estaba ahorrando cuando Nidia, su primera mujer –con quien tuvo dos chicos–, falleció de un paro cardíaco. Tiempo después, alguien le robó el dinero que había llegado a juntar, unos $ 15 mil. Por la tristeza, Juan sufrió un infarto y lo internaron. «Pesaba 32 kilos. No tenía plata, trabajo ni músculos», recordó Núñez en una nota publicada por este diario el 24 de septiembre, cuando fue reconocido como Emprendedor del Año. Y apareció Carmen, «un ángel», dice Juan y se quiebra.

Con ella llegó desde Misiones a Buenos Aires en micro, con $120 y cuatro nenes. Sin trabajo y con el foco puesto en la posibilidad de crear una emisora, Núñez salió a cartonear a pesar de su corazón débil. «Hice cuentas. Si en dos semanas de cartoneo me compraba una computadora, en dos años tenía la radio armada». Fue menos tiempo: FM 100.9 empezó a transmitir en 2007 y no paró nunca.
Por la historia de Juan y su milagro radial, por ese laberinto de la vida, es que los cuatro miembros del jurado decidieron nombrarlo Emprendedor Internacional del Año. «No se resignó a su destino, sino que luchó, identificó un mercado y lo atacó con un plan de negocios exitoso», argumentaron. La 100.9 hoy tiene su programación completa. Los mismos vecinos de Ciudad Oculta coparon la grilla con 28 programas, desde las 6 hasta las 23. Ese es el éxito de Juan, que para lograr su objetivo luchó por el sueño de siempre: llegar a tener una radio propia.

Fundación Impulsar fue quien apañó su proyecto. «Juan vino lleno de ganas y con mucho potencial. Lo capacitamos y financiamos parte de la radio para que pueda empezar. Hoy dirige y coordina La Milagrosa por sus propios medios. Es un orgullo», señaló Eleonora Nóbile, directora de la entidad.

¿Y ahora, Juan? «Quiero recorrer el país llevando mi mensaje de vida. Con lucha y determinación se puede lograr cualquier objetivo, siempre que sea noble y para darle un servicio a los demás», responde. Mientras él termina de recorrer las calles londinenses, Ciudad Oculta está revolucionada y, sobre todo, su familia.
«Después de todas las necesidades que pasamos hoy tenemos que disfrutarlo. El se lo merece tanto», cuenta Carmen, esposa de Juan, a quien le dedicó el premio. Acostumbrada a la tarea solidaria, ella dirige el comedor para chicos que funciona al lado de la radio. Juan recibirá 5 mil dólares, que ya tienen destino: la donará a una entidad que no quiso revelar. «Con esto –concluye– cierro una etapa de mi vida, ahora quiero afianzar el logro, crecer con la radio».

Fuente: Clarín.

Links:

Youthbusiness.org

Blog de Juan Ramón Núñez

Radio La Milagrosa 100.9

Un Comentario

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.