Tango Que Me hiciste Mal… Por Eso Escucho Rock.
Hoy me toca escribir de Tango.
Cosa que no es fácil para una persona como yo que no suele escuchar esa música, no por nada en particular, pero prefiero llenar los oídos con otros sonidos. Lo que no quiere decir que cuando suene un tango me ponga algodones que hagan las veces de tapones… me lo banco perfectamente y hasta puedo llegar a decir que tengo mis favoritos, como Mano a Mano, que Eze lo subió hace unos días.
Quise intentar relacionar el tango con el rock y no fue fácil, especialmente porque no encontraba el eslabón que funcionaba (como todo eslabón y no de lujo) como nexo entre estas dos corrientes, hasta que investigando un poco, encontré al tipo que yo considero el primer punk del rock argentino. Punk en el sentido de haber sido uno de los primeros que se tiro en contra (a su manera) de lo establecido.
A fines de la década del ´50, Argentina estaba lejos de haber asimilado la euforia del Rock ´n Roll, mas allá de contadas excepciones. En enero de 1958 llega Bill Haley And His Comets y actúa en el Metropolitan. El encargado de abrir el show (una especie de banda soporte de esos días) es Eddie Pequenino. Por esas epocas no existían los plomos y los artistas tenían que llevar sus propios instrumentos, es así como el Cometa batero pierde sus palillos en la aglomeración de la entrada y el bueno de Eddie le presta los suyos. La furia por la invasión de esta música «extranjerizante» es aplacada «sutilmente» por la revista Antena que muestra en su tapa a un Bill Haley luciendo poncho y tomando mate… que papelón!
Pero en esos días aun tenia mas llegada el sonido meloso de los baladistas anglosajones, y nadie se atrevía a proponer algo nuevo. Los modelos importados empezaban a ser moneda corriente, y la respuesta a The Platers fueron Los Cinco Latinos que, con Estela Raval a la cabeza, impusieron numerosos éxitos en base a «covers» (Esto es, versiones en español de temas extranjeros), como el clásico Solo Tu (Only You).
En esta época que nos ocupamos, fue cuando los hermanos Virgilio y Homero Expósito (dos figuras y pilares fundamentales del tango) deciden producir a un muchacho flaco, de barbita, conocido como Billy Cafaro, y logran incluirlo en el staff de artistas de CBS.
En ese momento Billy también se dedico a cantar covers en español, y el éxito llego a sus manos muy rápido con Pity Pity, cuya versión original pertenecia (y pertenece aun) a un canadiense llamado Paul Anka, la que vendió miles de discos, y lo catapulto como uno de los primeros ídolos juveniles. Si bien la traducción literal de Pity Pity es Piedad Piedad, aquí se mantuvo el titulo en ingles, como si se tratara del nombre de una chica.
Tras ese éxito llegaron otros como: Personalidad (tema de uno de los grandes olvidados de la música: Lloyd Price), Pepita, Amor Maravilloso, y Viento Viento.
El éxito de Billy fue tan grande que llego a tener su propio programa en Radio El Mundo, y tenia que llegar en helicoptero hasta el Obelisco por la gran cantidad de fans que se reunión en la puerta de la emisora.
Dicen que todo final es el comienzo de algo también, y el final de la carrera de Billy Cafaro significo algo muy groso, que nos acompaña hasta el día de hoy en la música nacional, o mejor dicho, en la mística que tiene la música nacional.
Para los hermanos Expósito, como para los seguidores del tango, la música «extranjerizante» se encontraba en la vereda opuesta a sus gustos, sin que ello signifique odiar a los que la hacían, principalmente porque Billy (uno de los que estaba del otro lado) era un protegido de los mismísimos amates del 2 x 4. Después de haber grabado los exitos que nombramos antes, en 1959 a Billy se le ocurrió grabar un tema alemán llamado «Kriminal Tango«… muy mala idea Billy, muy mala idea!!!!
La fama de Billy comienzo a declinar cuando los tangueros, ofendidos porque había grabado un tema que a las claras era una sátira al genero, comenzaron a ir a sus shows para pelearse con sus fans. Lo esperaban en los clubes y se armaban peleas que terminaban con heridos y detenidos casi todas las veces y dicen que hasta una vez lo tiraron a una pileta, propiedad de uno de los clubes en donde tocaba. Ya entrada la década del ´60 sus actuaciones fueron mermando porque la gente tenia miedo de ir a sus show, por el peligro que lo rodeaba, por lo que se fue a España, donde tampoco pudo reeditar su anterior éxito.
Esos mismos enfrentamientos en los show de Billy Cafaro, entre los seguidores del tango y los modernos que escuchaban música «extranjerizante» (me encanto esa palabra) son los primeros que se recuerdan como: «Peleas entre bandas» dentro de la música.
Lamentablemente no pude conseguir Kriminal Tango en la versión de Cafaro, que ilustraría perfectamente este texto, por lo que no me queda mas que dejarles unos cuantos covers que tengo, siempre de tango, obvio.
Grabado en el la Esquina Del Sol, mítico local de la ciudad de Buenos Aires, haciendo un reggae bien cuadrado (cuadrado en el sentido de perfecto, que cierra por todos lados, ok?) que muy bien lo presenta Luca en el comienzo diciendo: «Esta canción es de acá de Buenos Aires, no ´e de Sumo, y se llama Cambalache»
Lo encontré perdido en un disco que por el parche que tiene en el ojo se nota a las claras que es pirata.
Grabaron una versión reggezada-tanguera de Por Una Cabeza en su disco Desde Yerba Buena (1996). Digo Reggizada-tanguera por que suena como Reggae, pero tiene un bandoneón que queda perfecto, y suena perfecto en las manos de Walter Rios.
Estaba por poner la versión de Yira Yira hecha por Los Piojos, pero como no me gustan mucho me incline por esta. Sorry por los que esperaban a Los Piojos, pero prefiero que mis oidos no sangren por el momento.
Si existe un mundo musicalmente diferente en Argentina, eso es Córdoba. Por lo tanto hay bandas que no llegamos a escuchar por estos lares… No porque no queramos, sino que los encargados de hacerlas conocer por aca no se ponen las pilas (o no ponen la guita, seria lo correcto). Los Caligaris, además de tener el record de integrantes (son 14!), mezclan en el escenario rock, salsa, circo y malabares al mejor estilo decadente. Tienen 3 discos, y en el segundo de ellos llamado Grasas Totales pelan una versión salsa de Los Mareados que es respetable desde el primer acorde.
Nobleza obliga, debo decir que el descubrimiento de esta banda se lo debo a La Enana (mi novia), que los conoció en una plaza de San Clemente y les compro el CD, mientras yo dormía como oso.
Esta banda que comenzó llamándose «Buitres después de la una» es una banda de punk-rock uruguaya. Si les gusta el punk rock al estilo Attaque 77 (solo para hacer un paralelismo, no significa que sea lo mismo ni que suenen igual) se las recomiendo.
El tema que hacen en vivo, es un tango, es muy conocido, y la versión es de la hostiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!… y saben que es lo peor?: No les pienso decir cual es el tema para crear expectativa y que se lo bajen.
La curiosidad mató al gato y también al que no se bajaba los temas.
:hum:
Ale: como siempre … :sosgroso: Personalmente, me encanta leerte, te lo digo en vivo y te lo digo en directo. Muy buena la historia del Billi Cafano (cafano, ladroon! (a billy claro)), me quede esperando varias cositas de tu texto introductorio: 1) la foto de Bill Halley con poncho y tomando mate. 2) El tema de Billi Ken, o Kafaro al que haces mención .. Pero bueno, todo no se puede en esta vida, o por lo menos en este post. Con respecto a los temes …
1) El de Sumo: para que te digo que no, si si? Ya lo habia escuchado y la verdad? Muy buena selección, querido amigo!! Me gusta mucho, pq la hizo muy a lo Luca sin que pierda el meaning.
2) El de Los Pericos: exceleeeemte!! Tiene algo que ver el hecho de sacar de yira-yira a los piojos, Por una cabeza? o de la cabeza? (con bersuit vergarabat?) (ya me hice un quilombo de cosas yo, pero el tema genial!) :homero:
3) El de los Caligaris: azuuuuuuuca ´pa ti Ale!! Muy salsera pero bien, sin la cabezudez de la salsa malentendida, sino con la simpleza que merece la salsita buena! 3 gotas de agua bendita ´pa ti!
4) El de los buitres …. carroñeros! :poio: (no digo mucho más para mantener la curiosidá de la gente!)
:alaba: :alaba: :alaba: :alaba:
A veces me pregunto si es que te invité a escribir solamente por el placer egoista que me da leerte contar las historias … :hum: bueno, de todas maneras te comparto con toda la gente que lee la web, asi que es un placer solidario!! :fit: veré como te devuelvo el azuuuuuca del tema de los caligaris!! me encanta la salsa .. bien hecha, claro esta! 😉 :tebanco:
Vengo atrasada leyendo y comentando, pero ya me estoy poniendo al día! Y si, supongo que no debe haberte sido fácil encontrar una historia que relacionara ambas cosas, pero debo decirte que valipó la pena el esfuerzo! :clap: Aunque es verdad que lo primero q se me ocurrió era q ibas a poner YiraYira (no me gustan mucho los Piojos pero si esa versión q hacen), la selección de temas fue muy buena, incluso la de Los Pericos (q no me gustan para naaada!) :dediez:
Ale:
Ya le dije a Eze que tiene que poner un emoticón que se saque el sombrero para usar en ocasiones como esta…
QUE POST DE PUTA MADRE!!!!!!!! :dediez: (OBVIO, MENOS DE ESTO IMPOSIBLE)
Fue muy bueno… todas las versiones estuvieron bárbaras… me gustan estas experiencias-búsquedas-experimentos musicales… salen cosas muy grosas (como el tema de los Buitres :see:)
La verdad es que para no gustarte el tango lo disimulás bastante bien :sonrisa:
:clap: todos mis aplausos para vos…
:yeah: Hip-hip-hurra!!
:ebrios: Hip-hip, otra copa!
la verdad que tenes toda la razon, buitres es una muy buena banda y no solo eso, la mejor del uruguay, ese tema del qe hablas no es de buitres, es de la banda antecesora a ellos banda de los años 80 confotmada por el actual guitarrista de buitres gustavo parodi y su actual vocalista gabriel peluffo, esta banda se llamaba los estomagos y fueron como bueno los padres del rock uruguayo.los buitres son una banda no muy conocida a nivel internacional pero muy querida en uruguay, la gente la aclama muchisimo y tiene fanaticos del todas las generaciones, vale decir que el 16 de diciembre de 2006 cumplieron 17 años de trayectoria, y tienen mas de 12 cds, por eso le digo a la gente que lo que pueden hacer para encontrar ese tema al que te referis es buscarlo por el cd en el que se encuentra, «buitres 10 años 1» cd grabado en vivo con sus mejores canciones, tambien incluye temas de los estomagos entre ellos ese.
los buitres no tienen una sola mejor cancion, personalmente recomiendo casi todas pero les paso algunos nombres a ver que les parece: condenado el corazon, ojos rojos, la plegaria del cuchillo, el retador, milonga rante, es decir, afera la lluvia…. bueno, no se me ocurre ninguna mas.
me alegra mucho que la banda se haga conocer por todas partes y que alguien reconosca que son una buena banda aunque no tienen NADA absolutamente NADA que ver con attaque 77. saludos
Mandame un mail que te mando el MP3 de KRIMINAL TANGO, por Cafaro, primo lejano de Criminal mambo?…
Loco, que buen post, lo encontré navegando, (por no decir boludeando) xq tuve la misma inquietud, recién me entero que existe una canción llamada «kriminal tango» y lo primero que pensé fue relacionarla con el tema de los redondos. Se ve que mucho no tienen que ver.
Hice un rastreo del «kriminal» y encontré una versión bastante tenebrosa, en alemán, lengua y origen primero, aquí: http://www.youtube.com/watch?v=X2h3KTYMAz0&feature=related
y saqué el dato de: http://rockolafree.com.ar/BillyCafaro.htm
Me reí mucho con la historia de «pity, pity» y con el comentario: «muy mala idea Billy, muy mala idea!!!!»
Muy buena selección de temas, aunque «los pericos» no me gusten.
Bueno, un abrazo, (agarro confianza en seguida)
Gustavo