«Time» – Kim Ki Duk

Time

Cuando un director tan groso como Kim Ki Duk, se pregunta acerca de las bases fundamentales del amor y de la naturaleza humana, y en esa búsqueda afronta la angustia de una mujer, y el amor que siente por su pareja y que la llevan a preguntarle si se amarán toda la vida, y si con el paso del tiempo no se cansará de verla, es cuando la historia tiene sentido…Es que “Time”, tratada con tanta delicadeza, busca constantemente si existe algún tipo de vínculo entre el tiempo como devorador de la vida y las relaciones humanas, y los cambios que se producen en la relación misma.

Dirección y guión: Kim Ki-duk.
País: Corea del Sur.
Año: 2006.
Género: Drama.
Interpretación: Sung Hyun-ah (See-hee), Ha Jung-woo (Ji-woo), Park Ji-yun (Seh-hee), Kim Sung-min (doctor), Kim Ji-hyun (Yeon-hee), Kim Bo-nah (Yoon-ah).
Producción: Kim Ki-duk.
Música: Noh Hyung-woo.
Fotografía: Sung Jong-moo.
Montaje: Kim Ki-duk.
Dirección artística: Choi Keun-woo.
Vestuario: Lee Dah-yeon.

Y es cuando Kim Ki Duk nos sorprende en esta búsqueda, tratándolo desde la cirugía estética, un tema tan original y fuera de lo común para tan solo llegar a unir el tiempo y las relaciones humanas. Y entonces es descifrable, que por tratar de entender a las relaciones humanas, esta película sea la que cuente con más diálogo dentro de todas las que viene haciendo este genio cineasta.

Tal vez la historia cuente con mucha simpleza una relación entre Seh-hee (Park Ji-yun) y Ji-woo (Ha Jung-woo): una pareja , dos años juntos. Donde Seh-hee intenta vanamente que el deseo, el enamoramiento siga al mismo nivel que al principio de la relación. Aparecen los celos enfermizos y compulsivos, y hasta destructivos. Y entonces viene la crisis…y Seh-hee va en búsqueda de un cambio…su rostro para hacer que su pareja siga «amándola», renueve su deseo por ella y hacer que siga esforzándose, luchando, dedicándole todo su tiempo, «queriéndola» al mismo nivel que al comienzo.

Entonces Kim Ki Duk juega con las identidades cambiadas, la búsqueda del otro, la seducción.

Y tal vez suene un poco “superficial” que en los tiempos que corren este cineasta utilice “la seducción”, “el paso del tiempo”, y sobre todo “las relaciones humanas” como argumento anclándose en la belleza estética. Pero sin embargo, esta película poco tiene que ver con lo superficial, con esa búsqueda de belleza estética, porque de trasfondo en realidad lo que encuentra es el miedo de uno mismo, la obsesión, y la misma inseguridad hacia uno mismo, que provocan en las relaciones humanas esta especie de destrucción hacia el otro con los celos enfermizos, compulsivos, la culpa y remordimiento. Kim Ki Duk deja ese sabor del encuentro con la soledad en el encuentro con la “belleza estética”.

Entonces, este director deja que pensemos hasta dónde puede llegar el amor enfermizo y terriblemente doloroso, entrelazando un supuesto cambio de personalidad en este caso tan solo físico, y la venganza de Ji-Woo por sentirse engañado.

Quién soy…quién sos vos…a quién quiero realmente, qué es lo que busco en vos… son preguntas que nos deja hacer Kim Ki Duk…en su lucha por trascender las apariencias de un rostro o de una máscara que no hacen sino ocultar un alma enamorada o en permanente inquietud. Interrogantes acerca del objeto del amor y de la realidad que se esconde tras un rostro o un cuerpo que el tiempo se encargará de trasformar, acerca de la necesidad de ser uno mismo y no disfrazarse tras los cánones ideales y fríos que la cultura de la imagen presenta, acerca de la vida y su maduración en la adversidad.

Realmente esta película es poesía de la propia imagen…intensa, muy intensa… y contemplación directa al alma de Seh-Jee y Ji-Woo.

Etiquetas:
3 Comentarios
  1. Fer

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.