Un poco de amor francés…
AMELIE – LOCA DE AMOR – AMOR ETERNO
Me gusta el cine Francés…me inspira amor, inquietud…lentitud…y entender la poca paciencia que tengo para el ruido, la velocidad en las avenidas, la mentira, la hipocresía, el griterío, el mal humor cuando despierto…me gusta el cine Francés…disfrutar la mirada de la gente, una buena carta en el truco, el té caliente a la mañana, una pizca de sal en la sonrisa ajena…un beso con amor y los sueños que tengo…Me gusta el cine Francés…y me gusta Amélie (2001)…me gusta muchísimo…porque tiene poesía durante una hora y media….porque su estilo naif, la ironía y el humor negro, junto con el amor y la búsqueda del destino, hacen que me movilice al verla. Me gusta Amélie….solitaria, influyendo en el destino de la gente…Me gusta Amélie porque encuentra el disfrute en pequeñas cosas….en lanzar una piedra en el río…Me gusta Amélie en su intensidad…y su director Jean Pierre Jeunet influye en esto…el mismo que me hizo paralizar en Alien Resurrection…Me gusta Amélie por su fotografía….me gusta muchísmo…bella…muy bella y tan simple en París…Me gusta Amélie porque me deja ser cómplice en sus aventuras…porque tiene fé en el poder del amor…porque encuentra «la belleza de la vida» en las pequeñas cosas….Me gusta Amélie porque sueña…y porque encuentra en cada rincón del film un motivo para hacerme soñar…Me gusta porque es tierna…porque tiene magia…porque es fantasía…porque me invita a un cuento irreal pero a su vez increíblemente realista y poderoso…Y me gusta Amélie escucharla decir «Cuando un dedo apunta al cielo, el tonto mira el dedo», «, o «La vida no es mas que un simple ensayo de una obra que jamás se estrenará»….Y me gusta Amélie interpretada por Audrey Tautou….tan linda…la misma que en el 2004 interpretando a Angelique, una estudiante de arte enamorada de un médico casado, me convenció de su delirio en «Loca de Amor» (2002) mostrándome su locura como realidad….mostrándome que su realidad es el recorte que «ella» elije…me gusta Angelique, loca de amor en un escenario totalmente asfixiante de colores infantiles, de mucho romanticismo, de muchas flores rojas..donde el amor deja soñar hasta al que pierde la cordura…donde todo es «aparentemente normal» hasta que no lo es…y me gusta el juego que hace Laetitia Colombani entre la realidad subjetiva y la realidad objetiva…me gusta mucho…y me confunde….y me pregunto qué es más importante…lo que pasa o lo que uno percibe que pasa??…Y si…me gusta volver a ver a Audrey Tautou en «Amor Eterno» (2004) dirigida también por Jean Pierre Jeunet, pero esta vez contándome el amor en plena Guerra Mundial….me gusta su papel interpretando a Mathilde….me gusta mucho…llena de esperanza buscando a su prometido Manech, que lo daban por muerto…y su director….el juego con flashbacks…y la historia de amor de ellos que nace en la infancia…y la voz en off…y la dirección de arte…y la fotografía impecable hacen que esta historia tomen fuerza…y el contraste entre la infancia de Mathilde con colores vivos, y la guerra con colores grises pesados…Y si…me gusta este tipo de cine…me apasiona su ritmo en contar las historias…es que el cine de Hollywood nos acostumbró a ver historias contadas en una velocidad increíble…pero…siempre me pregunto…Cuántas disfrutamos, analizamos, y nos parten la cabeza y cuántas vemos y decimos solo que está buena?…el cine francés invita a soñar…a imaginar…a romper con la realidad…y si no me creen….vean «Amélie» para creer en el amor por la vida…»Loca de Amor» para jugar y recortar nuestra propia realidad…y «Amor Eterno» para desesperar por un amor…
Saludos!
Pd: Post dedicado a Fran 🙂 Te amo mucho y feliz 3 años y 1/2 sos inspiración para que delire posteando sobre el amor.
Pd2: Perdón por no haber publicado antes el artículo…ando con los tiempos organizándome como puedo
Pd3: Nos vemos la próxima semana!
creo que es el primer comentario y me parecio sencillamente re tierno en la foto te vez en paz y creo que por eso te gusta el cine frances porque en el fondo es un clima que se genera en cada pelicula de paz aunque sea dramatica o tenga guerra ellos la ven de otra manera enrealidad la veian porque los tiempos han cambiado felicitaciones y muy buen dato el de las peliculas que nombras y describis y locas de amor es un simbolo para todas las mujeres que viven situaciones dicimiles
felicitaciones
:mimosa: :mimoso: :dediez: :alaba:
sinceramente no se ustedes pero yo odiooooooooooo el cine frances jejeje igual la foto y la dedicatoria tan buenas jejjeejjej :dediez:
A mi tampoco me gusta el cine francés, pero es verdad, que con las peliculas hollywoodenses estamos acostumbrados a solo decir esta buena, no tanto, tiene unos efectos increibles, etc (ojo, me gustan ese tipo de peliculas, eh?), pero rara vez podemos decir que nos deja pensando o que nos rompe la cabeza como dice Ximenita… (salvo La sociedad de los poetas muertos, esa peli realmente me rompió la cabeza y me la compré, cuando todavia no existía el dvd, claro 😉 ).
Igualmente, me gustó tanto el post, porque se nota que realemente te gusta el cine francés, que voy a ver aunque sea Amelie para tratar de entender por que! :alaba:
:ebrios: Feliz 3 años y medio!!!
hola jime! tarde pero seguro :nose:
Te cuento que muchas peliculas del cine frances no vi … ahora que vos mencionas algunas me voy a poner al día, la que si vi es amelie … me parecio interesante aunque reconozco que por momentos le perdía un poco el hilo… igual me gusto! 😛 voy a ver las otras que vos mencionas y despues te cuento que me parecieron… no me gusta juzgar algo que no conozco por lo que no puedo decir que no me gusta el cine frances o que prefiero el yanqui… la verdad es que me gusta mucho el cine en casi todos sus generos y hay muy buenas pelis que no siempre son de EEUU… argentina tiene excelentes producciones… italia tambien… españa igual… y bueno hay que darle lugar al cine frances y no cerrarse sólo a lo que uno esta acostumbrado a ver!
Muy bueno el post! :dediez:
y aunque es un poco tarde…. Feliz tres años y 1/2!!!! :rebien:
Bechos!!!!! :mimosa:
No te conozco, pero comparto tu opinión, vi y tengo las tres pelis de las que hablás… y de todas esas imágenes simples y mágicas… me quedo con tres:
1) de Amélie vestida de un rojo intenso, disfrutando secretamente de cada piedra que tira al agua…
2) de Mathilde pelando una naranja profética, eso de animismo, de negación ante lo que aparece como real… esa satisfacción, esa certeza irracional…
3) de Mathilde en la carreta trás su amor, un poco terca, otro poco seria, siempre rígida y ocre. Y ese contraste espectacular con el campo de lirios que se agitan con el viento, al ritmo de lo que verdaderamente pasa en su interior…
definitivamente jean-pierre jeunet sabe como hacer que los tejidos más profundos de nuestra alma queden al descubierto por un rato y lleguemos a creer que «aucun rêve n´est pas impossible»…
Gracias Ceci por tu comentario. Amelié con ese vestido rojo disfrutando de cada piedra tirada en el agua es preciosa….y si…“aucun rêve n´est pas impossible”… :see:
Muy bueno los comentarios, también soy un apasionado del cine frances, creo que sobrepasa en muchos aspectos al cine comercial yanqui. Especialmente me gusta la manera de actuar de Audrey y la fotografia de las peliculas de jeunet. Es increible la calidad tambien del cine frances de fines de los 60 y 70. Una pregunta ¿alguien tendrá la frase que sale al final de «loca de amor»? me encantó :fit: :fit:
Ahora me estoy llendo, pero tengo la peli «Loca de amor» así que prometo volver a mirar el final y averiguarte la frase por la que preguntás…
Saludos.
gracias ceci, te recomiendo o creo que lo habras visto ya las pelis de François Truffaut, increibles, dificiles de conseguir
En francés dice: «Bien que mon amour soit fou, ma raison calme les trop vives douleurs de mon coeur en lui disant de patienter, et d´espérer toujours…»
El subtitulado que tengo no me satisface del todo… jeje. Así que voy a tomarme el atrevimiento de reformularlo: «Aunque mi amor sea loco (insano), mi razón calma el dolor (trop vives: demasiado presente, real) de mi corazón diciéndome que sea paciente, y que siga esperando».
Bueno, espero que te sirva.
De François Truffaut no he visto ninguna película, pero ahora que lo mencionás lo buscaré… me recomendarías alguna en particular por la que valga la pena comenzar?
gracias ceci por la molestia, seguro me sirve.
De Truffaut cualquiera es buena para mi, pero empeza, sin ser marketinero con Fahrenheit 451 o como te gustan mas romanticas El amor a los veinte años o Besos robados que realzan el cine francés de los ´60