Cuentas sin calculadora

1. Multiplicar por 11 un número de dos cifras

Así como todos sabemos que para multiplicar por 10 solo agregamos un cero y obtenemos el resultado, hay un truco para resolver rápidamente una multiplicación de una cifra de dos dígitos por 11

a) Tomamos el número que queremos multiplicar por 11; imaginamos un espacio entre ambos, y allí, sumamos ambos dígitos del número en cuestión. Se aclara con un ejemplo:


2. Obtener el cuadrado de un número de dos dígitos terminado en 5

Si necesitamos saber el cuadrado de un número terminado en 5, lo que hacemos es multiplicar el primer dígito por si mismo mas 1 y ponemos 25 al final. Por ejemplo, queremos conocer el cuadrado de 45:

 

3. Multiplicar por 5 números de muchas cifras

a) Tomamos un número, lo dividimos por 2. Si el resultado es un número entero, le sumamos un 0 al final (ejemplo 1); si nos da una fracción, ignoramos los números detrás de la coma y agregamos un 5 (ejemplo 2).

Ejemplo 1:

1328 x 5

(1328 / 2)  = 664

Al 664 le agregamos el 25 atrás, y nos da el resultado: 1328 X 5 = 6640

b) Ejemplo 2:

2587 x 5

2587 / 2 = 1293,5

Ignoramos el número 5 que esta detrás de la coma, y agregamos un 5 al final

El resultado: 12935

4. Multiplicar por 9 usando las manos

Para multiplicar un número entre 1 y 9 por 9 y no tenemos ganas de recorrer la tabla, hacemos lo siguiente (con un ejemplo, es mas fácil de entender):

La cuenta que queremos hacer es 8 x9. Ponemos las manos abiertas: como queremos multiplicar el 8, escondemos el dedo que corresponde al 8; contamos los dedos que nos quedaron antes de ese (hay 7 dedos), y contamos los que están después (dos dedos). Ahi tenemos el resultado: 72

5. Multiplicar por 4

Puede parecer obvio, pero no para todos. Si por ejemplo, queremos multiplicar 52 x 4, multiplicamos el 52 por 2 (104), lo volvemos a multiplicar por 2, y sumamos ambos resultados:

52 x 4 = (52 x 2) + (52 x 2) = 104 + 104 = 208.
6. Calcular el 15 % de algo.

Calculamos el 10 % del número, le agregamos la mitad de la respuesta y tenemos el resultado:

Por ejemplo, queremos saber el 15 % de 345

15 % de 25= (10 % de 25) + ((10 % de 25) / 2)

15 % de 25 = ( 2,5) + (2,5 / 2)

15 % de 25 = 2,5 + 1,25

15 % de 25 = 3,75

 

7. Multiplicar números grandes cuando uno es par

Si tenemos que multiplicar un número grande y uno de ellos es par, hacemos lo siguiente:

48 x 140 es lo mismo que

24 x 280 es lo mismo que

12 x 560 es lo mismo que

24 x 1120 es lo mismo que

3 X 2240

La respuesta de 48 x 140 = 6720

 

8. Dividir por 5

Para dividir un número grande por 5, multiplicamos por 2 y movemos la coma del decimal:

Por ejemplo, la division que queremos hacer es 323 / 5; entonces:

323 x 2: 646
323 / 5 = 64,6

 

9. Restar de 1000

Para restarle un número grande a 1000, lo que hacemos es restar cada cifra, menos a la ultima, a 9; la ultima cifra se la restamos a 10. Veamos con un ejemplo:

La cuenta que queremos hacer es 1000 – 785

Entonces:

9 – 7= 2

9 – 8= 1

10 -5 = 5

La respuesta es 215

10. Multiplicacr diversas

11. Multiplicaciones diversas

Multiplicar por 5: multiplicar por 10 y dividir por 2

Multiplicar por 6: a veces multiplicar por 3 y luego por 2 facilita las cosas.

Multiplicar por 9: Multiplicar por 10 y restar el número original (ejemplo: 8 x 9 = (8×10) – 8)

Multiplicar por 12: Multiplicar por 10 y sumarle dos veces el número original (ejemplo: 8 x 12 = (8×10) + 8 + 8)

Multiplicar por 13: Multiplicar por 3 y sumarle 10 veces el número orginal (ejemplo: 8×13= (8×3)+8+8+8+8+8+8+8+8+8+8)

Multiplicar por 14: Multiplicar por 7 y luego multiplicar por 2 (Ejemplo: 9×14 = (9×7) x 2)

Multiplicar por 15: Multiplicar por 10 y luego sumarle 5 veces el número original

Multiplicar por 16: Multiplicar por 8 y luego por 2
Multiplicar por 17: Multplicar por 7 y agregar 10 veces el número original

Multiplicar por 18: Multiplicar por 20 y sustraer dos veces el número original (Ejemplo: 3×18= (3×20) – 3 – 3

Multiplicar por 19: Multiplicar por 20 y sustraer el número original
Multiplicar por 24: Multiplicar por 8 y luego por 3

Multiplicar por 27: Multiplicar por 20 y sustraerle 3 veces el número original

Multiplicar por 45: Multiplicar por 50 y sustraerle 5 veces el número original

Multiplicar por 90: Multiplicar por 9 y poner un cero a la derecha

Multiplicar por 98: Multiplicar por 100 y sustraerle dos veces el número original

Multiplicar por 99: Multiplicar por 100 y sustraer el número original.

 

Etiquetas:
35 Comentarios
  1. Fer