Descubren más beneficios del psicoanálisis freudiano
ClarÃn – Buenos Aires 30/09/2008
La terapia psicoanalÃtica intensiva, la «cura a través de la charla» basada en las ideas de Freud, desapareció prácticamente en la era de los tratamientos con medicamentos y la atención controlada. Ahora, sin embargo,
TALKING CURE O TALK SHOW?
Freud describió al psicoanálisis tempranamente como la cura por la palabra. Esto quiere decir lisa y llanamente que hablar hace bien, que hablando se cura la gente. Y el mejor ejemplo eran esas histerias monstruosas que cuando recordaban como al pasar las ganas que
EL BUEN ANALISTA ESTÃ MUERTO, EL MAL ANALISTA: VIVITO Y CULIANDO!
Que quiero decir? Espero que te preguntes eso mismo ya desde el tÃtulo. ¿es que el análisis no se trata de dos personas hablando? No, para nada. Si pensás eso, estás mal. Si tu “analista” te hizo pensar eso estás doblemente mal. Y él
EL PODER DE LA PALABRA
Palabras. El mundo es palabras. Nosotros somos palabras. Nada más que eso, un efecto de lenguaje. Las palabras nos nombran, nos definen, nos dan un ser, algo de consistencia. Nos dan un cuerpo, lo construyen. Las palabras nos hablan. El lenguaje nos esperaba
Sigmund Freud a los 70 años.
Esta entrevista fue concedida al periodista George Sylvester Viereck en 1926 en la casa de Sigmund Freud en los alpes suizos. Se creÃa perdida pero en realidad se encontró que habÃa sido publicada en el volumen de "Psychoanalysis and the Fut", en New York
FREUD: GENIO Y FIGURA
Este tÃtulo es pésimo. Lo viste mil veces, antecedido por lo nombres de los próceres más variados. Es terrible. Huele a biografÃa. Los artÃculos que le siguen a este tipo de tÃtulo son en general aburridos y casi heroicos. Además de muy extensos, claro.
Ahora
¿YO?, ARGENTINO
Escuchá esta anécdota que es genial y me va a dar el pie para comenzar este post. En realidad la voy a contar más o menos, porque más o menos la recuerdo pero lo importante está intacto. 
Resulta que en esa época prolÃfica    			
EL AMOR, EL AMOR!
Esta vez partimos de un comentario radial, que me llegó a través de una sugerencia de Fer. La situación es, para aquellos que no leyeron su comentario, más o menos asÃ. Una señora llama a la radio muy acalorada diciendo que se enamoró de
«YO LE MIENTO A MI ANALISTA»
Este es uno de mis temas favoritos: el del que le “miente” al analista. ¿Y el que le “omite” información importante? Ese es todavÃa un tema más jugoso. 
¿Cuál es la idea que subyace a esta polÃtica? Preguntando y oyendo encontré como dos    			
EL PROBLEMA DE LA GRATITUD
Levante la mano el que está en análisis. Este post va dedicado a vos, que me vas a entender más que los demás, aunque espero que pueda servir también para pensar a aquellos que aún no se animaron a la aventura.
A ver como    			
EL REVERSO DEL PSICOANÃLISIS
Qué problema el de la cura!!!! ¿De qué nos "curamos"?¿cómo?¿quién lo determina?¿cómo sabemos cuando estamos curados?¿qué hacemos después?
Voy a abandonar inmediatamente este término: cura. Es demasiado complejo y ambiguo como para ponernos a usarlo acá.
Hablemos mejor de mejoras. Mejorar a través de análisis
«MI ANALISTA ME DIJO QUE SOY UN PSICÓPATA»
Lo prometido es deuda. Perdón por la tardanza pero el deber llamaba, y llamaba a gritos!
Ahora, que pasa, este tipo que te atiende es un groso (o esta mina claro está) y uno muchas veces, más tarde o más temprano, empieza a escuchar    			
LO TENÉS QUE SABER
Estábamos en que el licenciado adoquÃn te toco a vos. No te desesperes, en general un mal analista sólo te deja frÃo, sus intervenciones no te llegan, no encuentra el agujero de tu mate. Te vas a dar cuenta porque vas a pensar que
Sigamos Pensando
Ahora sÃ, veamos un poco la siguiente situación: un determinado dÃa de un determinado año colocamos un adoquÃn en el primer banco de la primera fila del Aula Mayor de la Facultad de PsicologÃa dependiente de la Universidad de Buenos Aires. 5 años después
orden, orden…
Quiero empezar este post con una aclaración muy importante. Al margen de mi estilo personal a la hora de comunicar mis ideas esta no es una columna de humor. No se trata de simple sarcasmo, reflexión ligera o desinteresada. Es claro, es sólo un
NENE, TENÉS QUE HACER PSICOANÃLISIS
Este post intenta lisa y llanamente hacer demagogia. Cada cual que juzgue luego cuanto hay de cierto y de útil en este lÃo psi.
Queda claro, yo estoy a favor del psicoanálisis, 5 años de análisis personal y 6 de psicologÃa me avalan para