CÃrculos de hielo
Esta fue la Imágen del DÃa en la página de la NASA:
En Infobae, la noticia dice: «A finales de abril de este año, astronautas a bordo de la estación espacial, observaron extraños cÃrculos en un área de los hielos eternos de Rusia, en donde además se observa debilidad de las placas congeladas.
La ubicación exacta es en el lago Baikal, al sur de Siberia, publica el portal digital Mdzol.
EstadÃsticamente el hielo en esa zona continúa siendo firme incluso hasta finales de junio (teniendo en cuenta que en ese lugar, es verano), pero las imágenes están demostrando debilidad en un diámetro aproximado a los 4.4 kilómetros.
Una situación similar ocurrió en la misma zona en abril de 1994 y en 1985. A pesar de ese antecedente, todavÃa se desconoce las razones de este peculiar cÃrculo en el hielo.»
En varias partes del muno, aparecieron estos cÃrculos perfectos de hielo en la superficie: el National Post dice que en diciembre, un hombre vio estos cÃrculos de 2 metros de diámetro en el lago Mississauga, en Ontario. El hombre fue acusado de plagiar las fotos, pero tiempo después, se publicó un video en el que se veÃa el mismo lago:
En enero, el Daily Mail de Inglaterra, otro hombre vio el mismo fenónemo en el rÃo Devon, Inglaterra. También hay fotografÃas tomadas en Canadá e Islandia.
«La teorÃa más aceptada hasta el momento establece que los cÃrculos se forman debido a condiciones excepcionales de la corriente de los rÃos durante el congelamiento. Si el hielo de la superficie del rÃo se acumula en mayor grado en el centro que en las orillas, bajo una corriente constante y sumamente débil, ésta lo hace girar creando un remolino que por acción de la fuerza centrÃfuga produce finalmente un cÃrculo perfecto de hielo. Sin embargo, muchos no están convencidos con esta explicación -que todavÃa no se ha demostrado de forma práctica- y prefieren transitar por caminos más tortuosos que vinculan a este curioso fenómeno con extrañas luces en el cielo, misteriosas investigaciones ultrasecretas y hasta la presencia de seres extraterrestres avistados en las cercanÃas de dichos cÃrculos.» (Fuente)
«David Ricks, graduado de ingenierÃa del océano, ayudó sistemáticamente a eliminar las posibles fuentes y orÃgenes de estos cÃrculos: tuberÃas sumergidas, remolinos del aire descendente de helicópteros, actividad de extraterrestres, burbujas en descomposición en primavera, etc. Concluyó que los remolinos del puente de Harvard se generaban por la rotura de la hoja inicial de hielo que se rompÃa y el movimiento del hielo y agua, con sus remolinos creaban esos agujeros circulares que posteriormente se llenaban por otra capa de hielo. Otras teorÃas sugieren que los rÃos de movimiento lento pueden crear remolinos que hacen girar al hielo hasta que adquieren una forma circular.(Fuente)