PodrÃan ser gemelos, pero no se conocen.
“Je ne suis pas un sosie†(I’m not a look-alike! – ¡No soy parecido!) es el proyecto del fotógrafo canadiense François Brunelle, iniciado en el año 2000. Ya lleva 180 parejas fotografiadas y, cuando llegue a las 200, organizará una exposición internacional y editará un libro con todas las imagenes. El hecho de que dos personas, sin relación alguna entre sÃ, a veces nacidos en paÃses diferentes, compartan el mismo aspecto fÃsico es realmente la esencia del proyecto.
Si creés que tenés un doble en el mundo y querés ser parte del proyecto, podés escribirle a info@francoisbrunelle.com con tus fotos y datos personales (nombres, lugar de residencia) o agregarla en su página de Facebook.
Entrevista a François Brunelle
Se suele decir que todos tenemos un doble al otro lado del mundo. Esa afirmación podrÃa ser cierta gracias al trabajo del fotógrafo canadiense François Brunelle que durante más de una década se dedica a compilar imágenes de personas que se parezcan sin tener ningún vinculo familiar. Es la búsqueda de personas que viven en lugares diferentes, pero que comparten un asombroso parecido fÃsico. Brunelle, quien dice parecerse a Mr. Bean, personaje creado e interpretado por el actor británico Rowan Atkinson, dijo a MSN que cuando consiga reunir 200 fotos publicará un libro titulado I´m not a Look-Alike y realizará una exposición itinerante con las imágenes que, valga la pena aclarar, no tiene ningún retoque de Photoshop.
¿Desde cuándo colecciona fotos de personas que se parecen y por qué empezó a realizar ese trabajo?
Han pasado 12 años. Yo solÃa ver personas que se parecen por todas partes. Además, yo me veÃa como Mr. Bean, el personaje humorÃstico de la televisión británica. Por esas razones me parecÃa fascinante la idea de encontrar a dos personas que tuvieran rasgos fÃsicos muy similares y ser testigo de su encuentro, con la esperanza de obtener una fotografÃa de ellos. Me emocionaba.
¿Cuántas fotos ha reunido?
He conseguido 180 imágenes hasta el momento. Al principio le pedà las fotografÃas a personas que yo sabÃa tenÃan un aspecto muy similar, pero después de un tiempo no conseguà más fotos; asà que acudà a los medios de prensa para que me ayudaran en mi búsqueda. Gracias a ellos, ubicados en diferentes partes del mundo, recibà miles de correos electrónicos de los potenciales participantes.
¿Cómo es el proceso de recolección de imágenes?
La gente tiene que conocer previamente a su “doble†y enviarme las fotos. Lo ideal es que vivan en la misma zona, pero en muchos casos los protagonistas viven en diferentes lugares, lo que hace las cosas más difÃciles. Cada caso es diferente. Mucha gente me escribe y envÃa una imagen de sà mismos solicitándome que encuentre a otra persona que tenga un aspecto similar, pero eso es casi imposible.
¿Cuál es la finalidad de su proyecto?
Esa es una buena pregunta. Mi objetivo es compartir mi fascinación por la idea de que una persona se parezca mucho a otra persona. Me encanta el hecho de que dos seres puedan tener unos rasgos fÃsicos extremadamente similares y vivir una vida completamente diferente. De la misma forma me pregunto sin encontrar respuesta: ¿son iguales -además del fÃsico- las personas que se parecen?
¿Ha encontrado sus propios dobles?
Encontré tres.
¿Ha recibido imágenes de los paÃses latinoamericanos?
SÃ, muchas personas de Brasil y algunos otros paÃses de esta parte del mundo, pero no lo suficiente todavÃa. Tal vez con su ayuda voy a tener más.
¿Cuál será su próximo trabajo?
Mi siguiente proyecto estará relacionado con los niños en el mundo.

Montreal, 2001

Toronto, 2005


Montreal, 2003


Montreal, 2004

Morin nació en Canadá, Langlois en Estados Unidos

ParÃs, 2005


