Under the sea: mirando un submarino por adentro

Extra Extra Todd Apesta! Ah, no, cierto, la extra es … submarino argentino!! Seeeeeeeeeeeee! XD

Submarino TR-1700

Un videíto: https://www.youtube.com/watch?v=DGC-J7jMlfA

A mediados de la década del 70’, teniendo en cuenta la experiencia con la tecnología alemana representada por los submarinos Tipo 209 1200 (ARA SALTA y ARA SAN LUIS), se inicia un proceso de renovación de las fuerzas armadas, incluida la Fuerza de Submarinos. Formando parte de este proyecto encontramos a los submarinos TR-1700, las corvetas clases MEKO 360 y MEKO 140, el TAM y el IA 63 Pampa.
Los nuevos submarinos debían reunir las siguientes características:

  • Gran autonomía
  • Prolongado tiempo de permanencia en operaciones
  • Gran capacidad de armamento portante
  • Alta velocidad
  • Un reducido período para la recarga de baterías.

La empresa seleccionada fue Thyssen Rheinstal Technic, con sede en Emden, y el modelo fue el TR-1700.

La compra consistía en la construcción de dos unidades en Alemania y otras 4 en el astillero, especialmente construido para la ocasión, Ministro Manuel Domecq García S.A, en honor al pionero en cuanto a submarinos en Argentina. Éste se convertía en el único Astillero para submarinos de Latinoamérica

Características:

Desplazamiento:

  • En superficie: 2.140 tn.
  • En inmersión: 2.336 tons.

Dimensiones:

  • Eslora: 65,93 mts.
  • Manga: 8,36 mts.
  • Calado: 7,34 mts.
  • Diámetro del casco resistente: 7,30 mts.
  • Longitud del casco resistente: 47,44 mts.

Performance:

  • Planta Motriz: 4 motores Diesel MTU de 1.200 Kw. 4 alternadores de 4000A. 1 motor eléctrico Siemens de 6.400 kw. 4 compartimientos de baterías acido-plomo de 960 elementos. 1 hélice.
  • Velocidad:
  • En inmersión: mayor a 25 nudos.
  • En superficie: 15 nudos.
  • Con snorkel: menor a 15 nudos.
  • Cota: mayor a 270 metros.
  • Alcance de Crucero: 600 MNa
  • Autonomía: 70 días.

Armamento:

  • 6 tubos lanzatorpedos a proa.
  • 22 Torpedos SST-4 filoguiados o combinación con los Mk 37 Honeywell AS/Mk48.
  • 40 a 80 minas en misión de sembrado dependiendo del tipo de minas.
  • Sistema de control de tiro SINBADS Signa, con capacidad de controlar cinco blancos y guiar tres torpedos simultáneamente.

Tripulación: 37 hombres.

Naves: ARA SANTA CRUZ S-41 (1984-..) y ARA SAN JUAN S-42 (1986…). Estaban en construcción los ARA SANTA FÉ (S-43); ARA SANTIAGO DEL ESTERO (S-44), ARA S-45 y ARA S-46 (Nombres no determinados), pero su construcción fué cancelada y sus partes reservadas para repuestos.

Más Imágenes:

Yapa: Fotos del Submarino casi casi terminado en el Astillero Ministro Manuel Domecq García S.A: el S-43 «Santa Fé» .
Este submarino formaba parte del proyecto de construir 6 submarinos diesel-electricos alemanes clase TR-1700, 2 en Alemania y 4 acá. Solo se completaron los dos alemanes y se encuentran realizados, en un 75 y 50 por ciento respectivamente, los submarinos S-43 «Santa Fé» y S-44 «Santiago del Estero»

Etiquetas:
3 Comentarios