Radio La Minga, Online, 24 horas, para todo el mundo.
Un 27 de agosto de 1920, un grupo de radioaficionados transmitieron «Parsifal», de Wagner. Ese dÃa, la radiofonÃa comenzaba a dar los primeros pasos en Buenos Aires, Argentina.
La historia que vamos a contarles hoy tiene algo en común: un grupo de amigos que decidieron de la nada, por puro placer, armar una radio online. Claro, estamos en el siglo XXI, las cosas cambiaron.
El estudio DOS de Radio La Minga queda en la casa de Mariano, que nos cuenta: «De chico, en casa, se respiraba radio. Mi hermano tuvo varios programas en radios locales y, si no me equivoco, su último programa fue en Radio Nacional». La Minga, esa habitación que no tenÃa destino en la tÃpica casa de un soltero, comenzó a tomar impulso un 11/11 a las 11:11. ¿Cábala? «No, solamente molestar», responde el «Negro Luazó», otro integrante de La Minga.
Ezenlaweb: ¿Por qué «La Minga»?
Mariano: ¿El nombre? Mi casa es alquilada, la dueña se llama Dominga, creà que era un buen homenaje y marketineramente apto para un radio.
E: Y como fue que surgió la idea?
M: HacÃa mucho que tenÃa la idea dando vueltas por la cabeza, unos 5 años aproximadamente. La compartà con varios amigos, buscando cómplices. El Negro Luazó se sumó inmediatamente, es miembro fundacional; el primer aporte, un cable con ficha canon, lo donó él.
Luazó: Es verdad. Estábamos en casa, ya habÃamos hablado por Facebook, pero nos embalamos y nos juntamos a charlar y tirar ideas.
E: Y de esa charla a lo que hoy es La Minga… ¿Cómo se dieron las cosas?
M: Nos dimos cuenta que tenÃamos que ir paso a paso, apuntar a un objetivo, superarlo, seguir con el próximo. Lo primero fue acondicionar el estudio, buscar equipos acordes a una radio online, contratar un proveedor para el streaming…
L: Ufff… ¿Te acordás?? La primer empresa que contratamos sonaba muy mal y era más cara. La ecuación no daba…
M: Es verdad… Después apareció el proveedor actual: sonido HD, compresión que permite poder escuchar la radio con 3G, EDGE, lo que haya…!!!
E: Los escucho y parecen expertos en la materia… Cuenten, que pasó después
L: La página web la terminaron el 10/11… sin sonar repetitivo, 11 horas antes.
M: Si, la página llegó sobre el pucho, la fuimos modificando poco a poco. Creemos que una web prolija es la carta de presentación de todo el laburo que viene atrás.
E: Ahà querÃa llegar. Como se los puede escuchar?
L: entrando a www.radiolaminga.com…
M: …y sino vÃa TuneIn, una red social de radios online, la aplicaciones está disponible para Android e IOS. Solo hay 70.000 radios inscritas. La Minga es una de ellas
E: ¿Qué programas podemos escuchar en La Minga?
L: La radio tiene varios programas: un amigo, AGN, envÃa su programa semanalmente, él vive en Finlandia, conduce «1859», está muy loco, lo que da un condimento especial a la radio.
M: También está «Chau Jueves», algo asà como un magazine semanal con info bizarra, bandas nuevas y todo aquello que veamos y consideremos que va para compartir.
L: Tenemos los «Dos Mingos» los domingos, para cerrar la semana, música que jamas pasarÃa la radio en su grilla habitual.
M: Y vamos pensando todo el tiempo en nuevos proyectos como «God Fuck The Queen» que comienza en mayo y un espacio para DJs que quieran enviar su set para que lo pasemos los viernes y sábados por la noche.
E: Cuenten un poco mas de ésto, me interesa.
L: Claro, la idea con «Mix Sessions» es que DJ amateurs de todo el mundo envÃen un set de una hora, sus datos, info, web, redes sociales y nosotros, los viernes y sábados por la noche lo transmitimos.
M: Creemos que con este espacio podemos tener mas oyentes en la radio y al mismo tiempo difusión y aire a banda de músicos y artistas independientes.
E: Totalmente. ¿Se vienen los acústicos, no?
M: Si, otro plan es comenzar con acústicos. El Estudio DOS se amplÃa al living de casa, y acá tenemos a Luazó, que grabó muchos discos. Tenemos que exprimir sus amplias capacidades técnicas.
L: Todo sea por La Minga.
Mientras suena en los monitores una banda británica mas under que lo under, nos vamos despidiendo: Luazó se sienta en la consola y pone un separador; Larry Carda, locutor oficial, nos avisa una vez más que estamos en Radio La Minga, Online, 24 horas, para todo el mundo.
Web: http://www.radiolaminga.com/
En Twitter: https://twitter.com/RadioLaMinga
apriyoada!