El planisferio de amigos en Facebook
Un joven ingeniero desarrollo un mapa que muestra como se vinculan personas desde distintos puntos del mundo a través de la red social.
Los Angeles, Estados Unidos.- Las fronteras polÃticas condicionan las amistades en el mundo, o por lo menos asà se puede ver en un trabajo realizado por un becario de Facebook.
Paul Butler cruzó ciudades, amigos, latitudes y longitudes con lÃneas y puntos para lograr reflejar las conexiones establecidas por más de 500 millones de usuarios de la red social. El trabajo generó un mapa brillante que no sólo dibuja un planisferio casi perfecto sino que marca las ciudades más «amistosas» y los vÃnculos entre ellas.
«Lo que realmente me llamó la atención fue que las lÃneas no representan costas o rÃos o las fronteras polÃticas, sino relaciones humanas reales. Cada lÃnea puede representar una amistad hecha durante el viaje, un miembro de la familia en el extranjero, o un amigo de la universidad que se alejó por diversas razones de la vida», contó.
Aunque el mapa no tiene establecido ninguno de los lÃmites de los paÃses se pueden ver que Estados Unidos y Europa son los espacios que más se destacan por el brillo, mientras que China, Rusia y Ãfrica central, donde Facebook tiene escasa presencia, aparecen mayormente oscuras.
En el caso de Argentina se puede apreciar que la mayoria de las conexiones con el exterior se dirigen sobre todo a Europa y Estados Unidos.
«Estaba interesado en ver cómo la geografÃa y las fronteras polÃticas afectaban a la forma en que las personas se relacionaban con sus amigos», afirmó Butler, que se ocupa de las bases de datos en la empresa de Mark Zuckerberg.
En la página de Butler, bajo el tÃtulo Visualizing Friendships, pueden verse más detalles sobre la elaboración del mapa. (DPA)
