Hoteles de Hielo

Como les conté en mi breve (no tan breve) descripción de esta sección, no solo voy a comentar sobre lugares que conozco sino sobre los que no vi nunca pero que me parecen interesantes; este es uno de ellos, y dudo que alguna vez vaya a verlo (duermo con acolchado en verano!).

Así como leen, hay hoteles construidos absolutamente en hielo: puertas, paredes, camas, cuadros, todo hecho en hielo. Existen alrededor de seis hoteles de este tipo en el mundo, y si bien tienen ciertas características en común, además del tipo de construcción, claro, cada uno tiene alguna particularidad que lo diferencia del resto. Sin embargo, en todos la temperatura ronda los cinco grados bajo cero (pero en algunos de ellos y en ciertas días del invierno, pueden llegar a 30 grados bajo cero).

Veamos un poco como es el IceHotel de Suecia para darnos una idea de cómo pasaríamos nuestra vacaciones si estuviéramos locos o nos gustara mucho el mucho el frío.

   

En Suecia, se encuentra el pionero de estos hoteles, mas específicamente a 200 km. del Circulo Polar Ártico, en Jukkasjärvi cerca del río Torne, el mas largo de ese país y fuente de la "materia prima" que se utiliza para la construcción de esta maravilla humana. Como era de esperarse, su nombre es IceHotel (Hotel de Hielo, nada original). Hace mas de diez años, se organizó una muestra artística de figuras esculpidas en hielo y se expusieron dentro de un iglú; según cuentan, una noche un grupo de mochileros decidió pasar la noche allí, naciendo así la idea para este nuevo concepto en hotelería.

 

A pesar de que pasaron muchos años desde aquella noche, el arte sigue siendo el concepto central. Cada año se convoca a alrededor de cuarenta artistas que, con mas de mil quinientas toneladas de hielo y dos mil de nieve, se dedican a diseñar y construir cada elemento helado de este hotel que cuenta con alrededor de 85 habitaciones, una capilla en donde pueden casarse, un sauna para recordarle al cuerpo lo que era el calorcito, y un bar en donde no necesitan pedir cubitos para los tragos ya que los vasos… también están hechos en hielo. Dije al comienzo de la oración "cada año" porque esta hermosa edificación solo dura cuatro meses y cada invierno es reconstruida, y por la misma razón aclaré que tiene alrededor de 85 cuartos ya que este numero también puede variar año a año.

Cada cuarto es diferente en cuanto a su decoración y las esculturas en hielo que poseen, pero en todas les dan una bolsa de dormir térmica para poner sobre la cama de hielo y los despiertan por la mañana con un vaso de jugo caliente de lingonberry (una especie de arándano rojo) y un desayuno completo con un baño en el sauna incluido; también les ofrecen prendas como guantes, sombreros y trajes para la nieve.

 

 

Me imagino que a lo largo de la descripción, alguien se debe haber preguntado: "Pero… ¿y el baño? ¿También es de hielo? Porque si me tengo que sentar para…." La respuesta es no! Los baños están construidos dentro del hotel pero son normales, como cualquier otro, no se preocupen. Puede ser que otra de sus inquietudes haya sido si debían almorzar o cenar entre bloques congelados, por lo que les comento que tampoco están compuestos de este material que abunda en la zona, sino que hay dos restaurantes, a 100 y 800 metros del hotel, uno de los cuales data de 1768, construidos en madera y piedra.

Las actividades durante el día incluyen una visita guiada para conocer el hotel y su historia, una excursión en trineo que dura una hora y media (por $ 370), safari por la zona para ver a los alces ($ 880) y, por supuesto, ver las Northern Lights (Auroras Boreales, $ 526).

Como cualquier sitio turístico que se precie de tal, tienen su propio negocio de venta de merchandising; si se preguntan por que comprar algo de hielo que se va a derretir en cuanto dejen el frío polar, les cuento que los elementos que simulan ser de hielo en realidad son de vidrio, y que además tienen DVDs y portarretratos con fotos del lugar.

Ahora, si estaban pensando en quedarse una semana en este hotel, debe ser algo casi imposible: la mayoría de los visitantes se queda al menos una noche, si, pero por las dudas tienen alojamientos "normales" allí cerca; por algo será, no?….

La pregunta del millón cuando de excentricidades se trata, ¿cuánto cuesta pasar una noche en el IceHotel?? Una suite decorada con esculturas de hielo, por noche $ 1.100; la De Luxe Suite (que es la única que tiene cerradura y además te obsequian un libro del lugar) cuesta $ 2.300 la noche. Si son demasiados friolentos como para pasar la noche en este lugar y quieren dormir en una habitación con paredes y camas como las de cualquier hotel, la noche en el Kaamos Hotel cuesta alrededor de $ 1.100.

Como llegar? Uno de los vuelos mas baratos tiene escalas en Frankfurt y Estocolmo (con una duración total de veinticinco horas y no te regalan ni un fibrón al llegar) y cuesta $ 8.300 ida y vuelta. Una vez que llegan a la ciudad de Jukkäsjarvi, pueden arreglar antes con el hotel (unos cuantos meses antes, cuando hacen la reserva) y por $ 700 más, un guía los va a buscar al aeropuerto y los lleva en una moto de nieve hasta el hotel.

Y de esta manera, queridos lectores, les conté como pasar unos días de descanso tan originales como caros para las próximas vacaciones. Si piensan ir a visitar esta espectacular sitio, no me inviten! Pero saquen muchas fotos para agregar a este articulo 😉 .

Nos estamos leyendo!

 

 

 

 

 

20 Comentarios
  1. Fer
  2. Fer
  3. Fer
  4. Fer
  5. Divan el Terrible
  6. Fer
  7. Fer

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.