Ahorro de energÃa eléctrica
Para empezar, evitar dejar las luces encendidas si no se las utiliza y sustituir las lámparas «normales» (incandescentes) que emplees por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor, pero habrás amortizado la inversión en 2 años, pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más.
– Si estás por comprar algún electrodoméstico nuevo, informáte sobre cuáles son los que cuentan con consumo eficiente de energÃa y cuáles generan menos daño al medioambiente.
– Controlá que la puerta cierre bien y si el burlete está roto, cambiálo.
– Tratá de abrirla sólo cuando es necesario y el menor tiempo posible: abrir y cerrar la puerta muchas veces es sinónimo de desperdicio.
– Ubicar la heladera o freezer lejos de las fuentes de calor (dejar siempre un espacio mÃnimo de 15cm.) y respetando la ventilacion adecuada del radiador. Si vas a comprar una nueva, elegÃla por su certificacion de ahorro de energÃa.
– Verificar periódicamente la acumulación de pelusas y suciedad en el radiador y limpiarlo con un plumero o aspiradora. Las heladeras que llevan el radiador abajo y no detrás, suelen ensuciarse más rapido. La acumulación de suciedad disminuye la eficiencia en la disipación del calor y aumenta el consumo.
– Descongelarla regularmente: el sobreconsumo comienza cuando la caja de hielo llega a un espesor de 5 mm. Si salÃs de vacaciones por varios dÃas, desconectá el refrigerador, limpialo y dejá las puertas abiertas para que se ventile y no guarde olores desagradables.
– Enfriá completamente las comidas antes de colocarlas en la heladera pues de este modo trabajará menos la heladera.
– Graduá el termostato de la plancha de acuerdo al tipo de tejido que vas a planchar para evitar desperdicios de calor.
– Organizá las prendas: primero las más delicadas de menor temperatura ya que la plancha tarda más en enfriarse que en calentarse.
– Usá la plancha a partir del momento en que la conectas y desconectála antes de concluir para aprovechar el calor remanente.
– En el caso del lavarropas, elegà el programa adecuado según el tipo de ropa.Ya que los jabones evolucionaron mucho, es posible lavar con agua frÃa utilizando los jabones para tal fin. En caso de que esté muy manchada, hacer un tratamiento pre – lavado para evitar el uso de agua caliente.
– En el caso de la secadora de ropa, utilizala sólo cuando sea indispensable; aprovecha el sol para secarla y eliminar bacterias.
– No mantengas encendidos innecesariamente televisores, reproductores de dvd, equipos de sonido, etc. Aunque parezca que no, se ahorra más de un 10% de electricidad apagando dichos aparatos utilizando el botón que apagándola del control remoto (cuando queda la lucecita encendida). En un hogar promedio casi el 75% de la electricidad que se usa para hacer andar máquinas eléctricas es consumido por los aparatos que están apagados.
– Desconectá el cargador del celular cuando la carga está completa: si el 10% de usuarios de teléfonos celulares en todo el mundo lo hiciera, se ahorrarÃa una cantidad de energÃa equivalente a la que alimenta a 60.000 hogares.
– Un termotanque con sarro produce sobreconsumo.
– Limpiá periódicamente los filtros de aire acondicionado.
– Tratá de no regular el termostato por debajo de los 25 ºC. Supone un gasto de energÃa innecesario: por cada grado de menos el consumo aumenta entre un 5% y un 7%.
– Pintar de colores claros las paredes internas y techos de su casa, asà podrá utilizar lámparas de menor potencia para iluminar los ambientes.
– La electricidad para calefacción o para agua caliente es la forma mas ineficaz de utilización de esta energÃa (se pierde el 70% en la producción de electricidad). Las alternativas son la energÃa solar y el gas.
– Para iluminar en espacios exteriores tratá de usar luces con mecanismos de detección de movimientos que solo se encienden durante la noche o cuando alguien está presente.
– Lo mejor es apagar la pantalla cuando abandonemos la computadora; esto deberÃamos aplicarlo con mayor rigor si usamos un monitor CRT, ya que consume el triple que uno LCD. Caso contrario, deberÃamos empezar por configurar las opciones de energÃa que encontramos en el Panel de control: quitar el salvapantallas y activar en su lugar el apagado del monitor al cabo de cierto tiempo de inactividad.
Por qué es que los cargadores de celulares consumen energÃa aún cuando no estan conectados al celular, es decir, se supone que lo que exige la energÃa es la baterÃa del celular y no el cargador.
Entiendo que el cargador es un medio que se utilizar para tomar la corriente y transmitirla a la baterÃa del celular. Si ésto es asÃ, por qué entonces consume energÃa si no tiene el celular conectado?
Gracias por su respuesta
La explicación que encontré fue la siguiente:
«El cargador de un celular es un transformador tipo reductor y convertidor de CA a CD, por lo tanto como todo aparato eléctrico tiene consumo de energÃa y por lo tanto genera calor, que no es otra cosa que una parte de la electricidad convertida en energÃa calorÃfica. Siempre que el cargador este conectado estará consumiendo energÃa eléctrica, aunque sea muy poca por que no tiene el celular conectado a el, entonces si tenemos millones de cargadores conectados al mismo tiempo requeriremos mucha energÃa eléctrica para energizar el transformador primario de los cargadores. Esta generación y suministro de energÃa (que es desperdiciada) por los medios actuales incrementa el consumo de combustibles fosiles para poder satisfacer la demanda».
:bieen: MUY BIEN ME ENCANTA TU DEVULICION AL PROBLEMA FER YO TAMBIEN ESTOY AL FAVOR DEL AHORRO DE ENERGIA :gracias:
que hay que hacer para ahorrar electricidad
:sisi: